domingo, 21 de septiembre de 2025

SYLVIE FRECHETTE: EN BUSCA LA MEMORIA PERDIDA EN BARCELONA 1992



Con el paso de los años, muchos de los deportistas que fueron olímpicos en Barcelona 1992 en algún determinado momento, regresaron a la ciudad para rememorar sus vivencias olímpicas. Por su singularidad, de todos ellos quisiera destacar el caso de la nadadora canadiense Sylvie Frechette. La entonces campeona del mundo de natación artística en la modalidad de "solo",  compitió en los Juegos de Barcelona en estado de "shock" debido al impacto emocional que supuso el suicidio de su prometido días antes de viajar a Barcelona.

Pese a las circunstancias, haciendo valer su condición de favorita, compitió a muy alto nivel pero una absurda confusión en las notas de una juez, por escasos 0,12 puntos, le relego  al segundo lugar  privándole  de una merecida medalla de oro (1). Los posteriores recursos de la delegación canadiense no prosperaron, pero su insistencia forzó a que, mas de un año después y con el beneplácito del CIO, la FINA le adjudicara la medalla de oro ex-aequo con la norteamericana Kristen Babb-Spargue. El boqueo mental  que experimento Sylvie a consecuencia del impacto emocional que sufrió con la perdida de su prometido, no le permita recordar nada de lo sucedido ni en Barcelona ni en las semanas posteriores donde la colmaron de homenajes a su regreso a Canadá.



Tres décadas después, a finales de 2023, afronto el reto de llenar este vacío de su existencia  regresando a Barcelona en busca de lo sucedido, con su admirada Gemma Mengual como anfitriona. Junto a ella, en el Museu Olimpic i de l'Esport, revivió las imágenes de la ceremonia inaugural, así como las de su "solo". En el propio Museu, en un simbólico acto, volvió a subir al pódium, esta vez,  para recibir la medalla de oro. También regresó al escenario de la competición olímpica: las Piscinas Bernard Picornell donde, acompañada de su dos hijas y Gemma Mengual, repitió el ejercicio que realizo en los Juegos. 



Finalmente, visito también el CAR de San Cugat donde interactuó con el equipo español de natación artística que,  en su honor, realizo una versión de su "solo"  y que siguió con atención su provechosa charla motivacional. En definitiva, una montaña de emociones  llenaron de sensaciones un largo vacío. Estas vivencias se recogen en dos emotivos documentales: el titulado "Sylvie Frechette la memoria sumergida"* de TV3 y el de la televisión
canadiense titulado "Reotur a Barcelone" que podemos encontrar en youtube,

(1) La juez se confundió y en vez de anotar un 9,8 puso un 8,9 pero cuando quiso rectificar no se lo permitieron

+Esports - Sylvie Fréchette, la memòria submergida - 3Cat Un documental dirigido por Miriea Vicente i Marc Serra