Mostrando entradas con la etiqueta JJOO Munich 1972. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JJOO Munich 1972. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2025

INGRID FRITH LA PRIMERA MUJER EN PRESIDIR UNA FEDERACION INTERNACIONAL

 

Munich'72: Ingrid Frith junto a Juan Antonio  Samaranch y Avery Brundage


Tras una larga carrera de obstáculos que duro un siglo, en los Juegos Olímpicos de Paris 2024  las mujeres alcanzaron la igualdad de género. En los juegos parisinos compitieron el mismo número de atletas masculinos y femeninos, pero en la gobernanza del deporte el déficit es aun muy grande. Solo tres Federaciones Internacionales de deportes olímpicos están presididas por mujeres (1) y tan solo 24 de los 206 Comités Olímpicos Nacionales tienen una mujer como presidenta (10%). Salvo contadas excepciones las mujeres no figuraron en lugares destacados de gobernanza deportiva hasta entrada la década de los años ochenta en que, por impulso de Juan Antonio Samaranch, la venezolana Flor Isava y la finlandesa Pirjo Hagmman, se convirtieron en las dos primeras mujeres en ingresar en el CIO. Entre estas excepciones también debemos incluir a la británica de origen danés Ingrid Kristine Frith (Pragholm de soltera) que en 1961 se convirtió en la primera mujer en presidir una federación internacional deportiva: la de tiro con arco.



Nacida en Dinamarca, cumplidos los 30 años, el inicio de la II Guerra Mundial le llevo a un largo periplo que le llevo a Paris, luego a El Cairo y finalmente a Ciudad el Cabo, donde fue captada por la RAF pasando a formar parte del WAARF(2) como oficial meteorológico. Destinada a la zona de medio oriente en El Cairo, alli contrajo matrimonio con el oficial senior el Dr. Roger Frith de quien tomo el apellido. Alcanzo el grado de oficial y fue la única mujer que intervino en pronósticos operativos. Acabada la guerra, tras un breve regreso a sus país natal, se radico definitivamente en  Londres.


En su Dinamarca natal, Ingrid había destacado como arquera y en Londres tuvo un activo papel en la renovación del equipo británico a cuyo frente estuvo durante una década. Superados los 40 años aun compitió en dos ediciones del campeonato del mundo (3). En 1951 accedió a la vicepresidencia de la federación británica de tiro con arco y en 1953 ingreso en la FITA. Siendo ya su vicepresidenta, por su carácter y determinación, fue comisionada para las relaciones con las diferentes Federaciones Internacionales y el CIO y jugo un papel relevante en el retorno del tiro con arco al programa olímpico. Tras figurar en las primera ediciones, tras los juegos de Amberes 1920 este deporte desapareció del programa olímpico hasta su retorno en los juegos de Múnich 1972.


Munich'72: Ingird Frith junto a los arbittos y jueces de tiro con arco


Tras su creación en 1931, la FITA insistió repetidamente al CIO sobre su retorno a los Juegos aunque fuera como deporte de demostración, pero  sus reiteradas iniciativas no prosperaron. Con el reconocimiento de la FITA por parte del CIO en 1957 y la llegada de Ingrid Frith a su presidencia en 1961 se dieron los oportunos pasos para el regreso olímpico del tiro con arco. Finalmente durante la Sesión de CIO, celebrada en México en 1968, se aprobó su inclusión en los Juegos de Múnich 1972 donde Ingrit Frith (1909/1981) fue una mujer en un "mar" de hombres. Su capacidad de gestión motivo que en sucesivas reelecciones su presidencia al frente de FITA se prolongara hasta 1977 en que paso a ser presidenta honoraria hasta su fallecimiento en 1981. No seria hasta 1984 cuando otra mujer accedería a la máxima responsabilidad al frente de una Federación internacional, la de Ana de Inglaterra al frente de la Federación Ecuestre Internacional.

1) Las Federaciones Internacionales de triatlón: Marisol Casado; tenis de mesa Perta Sorlin  y golf: Anita Sorenstan

(2) Women Auxiliar Air Royal Force

(3) En 1950 fue 14ª de 37 en arco recurvo y tercera por equipos. En 1951, 27ª en arco recurvo

Fuente principal: Boletín de la FITA  publicado en marzo de1973