Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Benavides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Benavides. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2024

A UN PASO DEL PODIUM

En la Medal Race se les escapó una medalla que parecía segura

En los recién finalizados Juegos Olímpicos de Paris 2024, el COE ha obtenido 18 medallas y 51 diplomas, de los cuales 9 corresponden a cuartos lugares, alguno de ellos frustrante. En el deporte la línea que separa el éxito del fracaso es, en ocasiones muy fina, En determinados casos es cuestión de centímetros, centésimas o milésimas, en otros, depende de situaciones  imprevistas como percances o graves lesiones, errores propios o apreciaciones subjetivas de jueces o árbitros.  Para la historia, lo que queda de una competición deportiva, y especialmente de unos Juegos Olímpicos, es el  pódium, el resto es relegado a un temprano olvido. El cuarto lugar es el mas detestado por los deportistas que, en su argot, lo denominan "la medalla de "latón" o de chocolate", aunque no siempre es motivo de lamento,  si nos atenemos a las expectativas previas a la competición. En muchos casos supone la satisfacción de una superación personal al conseguir la mejor marca personal. En definitiva, si se lee en positivo, el curto lugar supone ser el mejor de los deportistas que no han conseguido medalla. Como me comenta un buen amigo que ha participado en cinco Juegos, que es campeón olímpico, que lloro amargamente por una medalla de plata y dos cuartos lugares "cuando me hablan del cuarto lugar siempre contesto lo mismo, yo soy el cuarto del mundo..... ¿y tu?. Detrás de cada cuarto lugar hay un deportista, su historia y sus circunstancias merecen ser conocidas.


Especialmente las de aquellos que, a causa de la descalificación  de aquellos que no jugaron limpio a través del dopaje, tras un largo proceso recibieron su medalla con una década de retraso. Tal es el caso del atleta Manuel Martínez (2004), la atleta Ruth Beitia i el piragüista Alfonso Benavides (2012) y por partida doble la haltera Lidia Valentín (2008/2012).

Desde su primera participación en los Juegos de Amberes 1920 los olímpicos españoles han obtenido un total de 87 medallas en los de verano y 5 en los de invierno y con los 51 de Paris 2024 suma 524 diplomas. De ellos, 79 corresponden a cuartos lugares, 76 a los juegos de verano y  3 a los de invierno, lo que supone el 15% de los diplomas obtenidos.

Los 79 cuartos lugares

Juegos de Verano: Atletismo 14, vela 10, piragüismo 9, natación  7, gimnasia 6, ciclismo 5, waterpolo, hockey y tiro olímpico 4, taekwondo, tenis y remo 2, y baloncesto, bádminton, boxeo, halterofilia, triatlón y futbol 1

Juegos de invierno: bobs. patinaje artístico y  snowboard: 1


Nota: este articulo actualiza el publicado el 2 de junio  de 2024

viernes, 21 de junio de 2024

PARIS 2024: CURIOSIDADES DEL DESTINO

 


PARIS 1924: FOTOS DEL ESPAÑA-ITALIA. MEMORIA OFICIAL (PAG 372)


Curiosidades del destino, al igual que sucediera hace un siglo, la selección española de futbol disputará el partido inaugural del torneo futbolístico de Paris 2024. En aquella ocasión, el 25 de mayo de 1924, en el estadio de Colombes y ante 20.000 espectadores,  España e Italia abrieron el torneo de futbol con un disputado partido que se resolvió en favor de los italianos beneficiados por la expulsión de Larraza y un desafortunado autogol de Vallana en los minutos finales. Como  sea que por aquel entonces, el torneo de futbol se disputaba por eliminación directa, la selección española que, como medalla de plata en Amberes 1920, figuraba entre las favoritas, quedo eliminada a las primeras de cambio.


                PARIS 2024: EL  PARC DES PRINCEPS ESCENARIO DEL ESPAÑA-UZBEKISTAN

Un siglo después, el 24 de julio de 2024 con el Parc des Princeps (1) como  escenario, las selecciones de España y Uzbequistán disputarán el primer partido del torneo de Paris 2024, resultando ser además, el primer evento de todos los juegos. Como ya sucedió en ediciones precedentes, algunos deportes, especialmente los de equipo, por razón de calendario, disputan sus primeros partidos antes de la ceremonia inaugural. En el caso de Paris 2024 la primera jornada de futbol  se disputa dos días antes, y el día previo, el 25, está programada la primera ronda  del torneo de balonmano femenino que  también contará con participación de la selección española que, a las dos de la tarde en el Sud Paris Arena 6,  se enfrentara a la del Brasil.


El Arena 6 es uno de los ocho pabellones que forman parte de la Paris Expo, un centro de exposiciones y convenciones que a lo largo de 35 hectáreas, ocupa  228.000 metros cuadrados.

 (1) Emblemático estadio  construido en 1972 con un aforo de 50000 espectadores, es el icónico y  tradicional escenario  de los partidos de las selecciones francesas de futbol y rugby