Mostrando entradas con la etiqueta Marisol Casado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marisol Casado. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

DE ALLICE MILLIAT A KRISTY COVENTRY

 

Kristy Coventry,  la  heredera que deseaba Thomas Bach

El 20 de mayo de 2025 pasara a la historia del deporte universal por un hecho sin precedentes: la elección de una mujer al frente del Comité Olímpico Internacional. Consiguiendo una inesperada mayoría absoluta en la primera votación, la doble campeona olímpica de natación y ganadora de siete medallas en cinco Juegos Olímpicos, la zimbabuense Kristy Coventry hizo bueno el pronostico que otorgaba la condición de principal favorita. No será hasta el próximo 23 de junio, coincidiendo con el día olímpico (1) cuando tome posesión oficialmente de su cargo. 

Allice Milliat en el jurado de atletismo en Ámsterdam 1928

En tan señalada fecha seria una injusticia omitir que su acceso a la presidencia ha sido un largo y mas que centenario camino lleno de obstáculos e incomprensiones que en su día inicio la francesa Allice Milliat al impulsar la Federación  Deportiva Femenina Internacional (FSFI) para reivindicar  la presencia de la mujer en los Juegos Olímpicos  a la que el CIO era obstinadamente reticente.  Desde la creación del CIO en 1894 tuvieron que transcurrir casi nueve décadas para que, en 1981, de la mano de Juan Antonio Samaranch, la venezolana Flor Isava y la finlandesa Pirjo Hagmman se convirtieran en las dos primeras mujeres cooptadas por el CIO. Cuando Samaranch  dejo la presidencia en 2001 ya eran 19, en la 144 Sesión,  en la griega Costa Navarino, han participado 42.


Baden Baden 1981: Samaranch con  Flor Isava y Pirjo Hagmman

Precisamente el voto concentrado de esta cuarentena de mujeres fue determinante en que la elección de Coventry se resolviera en la primera votación. Sin duda, meses después que las mujeres lograran la paridad de genero en cuanto a su participación en los Juegos de Paris 2024, una mujer accede a la cima del movimiento olímpico, pero si bien este organismo ha dado importantes pasos hacia la paridad (2), lo cierto es  que queda mucho camino por hacer en la presencia de la mujer en la gobernanza del deporte. Tras el reciente relevo de Marisol Casado al frente de la World Triatlon (3), tan solo tres de las 34 Federaciones Internacionales de deportes olímpicos estan presididas por mujeres: la de squash, debutante en Los Angeles 2028,  presidida por la británica  Zena Wooldridge y dos suecas Petra Solring al frente de tenis de mesa y Anita Sorenstad  en la de golf. Si esta prospección la hacemos extensiva a las 41 diferentes Federaciones Internacionales de deportes no olímpicos reconocidas por el CIO, solo hay dos presididas por una mujer, las de actividades subacuáticas por la rusa Ana Arzhanova y la de netball por la británica Dame Liz Nicholl.  Para acabar es también de justicia el reconocimiento a las miles de mujeres, muchas desde el anonimato, que a lo largo de un siglo, con su dedicación y entrega, han puesto su grano de arena para que llegase este histórico momento.


(1) En esta fecha se conmemora el 23 de junio de 1894  la fundación del Comité Olímpico  Internacional en la historia reunión celebrada  en la Universidad de la Sorbona de Paris 

(2) En las 37 diferentes comisiones del CIO hay un 47% de mujeres y  once de ellas están presidas por mujeres,

(3) Acabada la 144 Sesión, deja de ser miembro activa del CIO para  a ser miembro honorario