Mostrando entradas con la etiqueta Rudy Fernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rudy Fernandez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2024

DE ROMA A PARIS: LOS CIEN PARTIDOS OLIMPICOS DEL BALONCESTO ESPAÑOL



El  26 de agosto de 1960 en el Palazzetto dello Sport de Roma, la selección española hizo su debut olímpico con una inesperada victoria 77-72 sobre Uruguay doble medalla de bronce en los Juegos de 1952 y 1956. Algo mas de seis décadas después, el 2 de agosto de 2024, en el estadio Pierre Mauray de Lille, el baloncesto español sumo el partido cien de su historial olímpico. Fue ante Canadá y supuso una amarga derrota y la eliminación del equipo  español que, castigado por el basket-average, quedo apartado de los cuartos de final. En los juegos de Paris 2024 el baloncesto estreno formato con el fin de reducir el numero de partidos. Un formato que penalizaba y mucho cualquier paso en falso (1).  En un grupo muy  exigente España tuvo ante Australia un tropiezo inicial (80-92) que marcaria su destino. Lo peor de la derrota fue la diferencia de 12 puntos que resultaría fatal para sus intereses. Pese a reaccionar en el segundo encuentro batiendo a Grecia (84-77)  la inesperada victoria de los griegos sobre los australianos (77-71) aboco al equipo español a una imprescindible victoria sobre Canadá  para evitar el triple empate con australianos y  griegos que le relegaba al cuarto lugar. Como en el ultimo mundial, en un partido muy intenso, Canadá volvió a imponerse (85/88) con idéntico final en ambos partidos, triple fallido de España que podría haber cambiado el resultado. Fue de una canasta, pero derrota y para casa y fin de un largo ciclo plagado de éxitos de una generación irrepetible de jugadores. Ha llegado el momento de la renovación

DATOS: 

1/ La selección española de baloncesto se ha convertido en la cuarta en llegar a disputar 100 partidos olímpicos, por detrás de Estados Unidos 155 (149/6), Brasil 116 (65/51) y Australia 115 (58/57).

 2/ Desde su debut en Roma 1960, el baloncesto español ha estado presente en todos los Juegos excepto en tres ediciones: Tokio 1964, Montreal 1976 y Atlanta 1996.  

3/ Un total de 93 jugadores han formado parte la selección olímpica de baloncesto. Destacan las 6 participaciones de rudy Fernandez y las cinco de juan Carlos Navarro y Pau Gasol.

4/ Partidos jugados 100: ganados 55, perdidos 45. Puntos a favor 7518, en contra 7406. 

5/ .Su mayor victoria 109/59 sobre Lituania (2016) , su mas amplia derrota 53-97 ante USA (1988).

6/ Estados Unidos, en 13 ocasiones, ha sido el rival al que se ha enfrentado mas veces. Le siguen Australia en 7 y Brasil  en 6.

7/ España ha disputado y perdido tres finales olímpicas, todas ellas ante Estados Unidos: Los Ángeles 1984 (65/96), Pequín 2008 (107/118)  y Londres 2012 (100/107)  y  su ultimo pódium fue el bronce en Rio 2016, superando a Australia tras prorroga (89/88)

(1) Tres grupos de cuatro equipos, pasando a cuartos de final los dos primeros de cada grupo mas los dos mejores terceros.

miércoles, 10 de julio de 2024

PARIS 2024: A "LA FAMILIA" LE VIENE DE FAMILIA

Rudy Fernández celebrando su pase a sus sextos JJOO

 A la selección española de Baloncesto se la conoce popularmente por "La Familia" en referencia al familiar ambiente que reina entre sus componentes.  La verdad es que, por diversas razones, esta alusión le va como anillo al dedo.  En primer lugar porque en  los Juegos  de Paris 2024, su veterano capitán "Rudy" Fernández se convertirá en el primer jugador de la historia del baloncesto olímpico que llega a las seis participaciones, superando las cinco presencias de jugadores que ya son leyenda como sus excompañeros Pau Gasol y Juan Carlos Navarro, el portorriqueño "Theo" Cruz, el brasileño Oscar Bezerra Schmith o el argentino Luis Scola.

Santi Aldama padre (1992) y Santi Aldama hijo (2024).
32 años les separan


Además, en Paris 2024, se dan otras dos circunstancias familiares. La primera que Santi Aldama Toledo seguirá los pasos de su padre Santiago Aldama Aleson que formo parte de la selección española de baloncesto que compitió en Barcelona1992 siendo el primer caso del baloncesto español en que un padre y su hijo son olímpicos en este deporte.

El segundo de los motivos que los hermanos "Willy" y "Juancho" Hernángomez se añaden a la lista de hermanos olímpicos que iniciaron  a finales de los sesenta y principios de los setenta, José Luis y Gonzalo Sagivela, a quienes siguieron Enric y Josep María Margall, Fernado y Jose Angel Arcega, Antonio y Fernando Martin Espies,  Rafel y Tomás Jofresa, Alfonso y Felipe Reyes, Pau y Marc Gasol  y los dos casos de hermano y hermana Alberto y Tamara Abalde y  Rudy y Marta Fernández (1).

Los Hernangomez: Guillermo,Andrea,Willy,Wonny y Juancho.

 Los Hernángomez llevan en baloncesto en su ADN ya que su padre Guillermo Hernangomez Heredero fue jugador internacional junior y jugo en a maxima categoria con Estudiantes, Cajamadrid y una temporada en el Real Madrid. Su madre, Margarita Geuer, "Wonny" para la gente del basket, fue olímpica en Barcelona 92 y campeona de Europa en 1993. Además, su hermana Andrea también es jugadora de baloncesto. Ha estado cinco temporadas jugando en la Universidad Fairfield donde cursaba estudios, antes de su regreso a  España donde actualmente juega en la liga Femenina.


(1) Hermanos Sagi-Vela Fernández-Pérez:

 José Luis (1968) Gonzalo (1972)

Hermanos Margall Tauler

Enric (1972/76) , Josep Mª (1980/84/88)

Hermanos Martin Espies

Fernando (1984) Antoni (1988)

Hermanos Arcega Aperte

Fernando (1988) Jose Angel (1992)

Hermanos Jofresa Prats : 

Rafel y Tomas (1992)

Hermanos Reyes Cabanas: 

Felipe (2004/08/12/16) Alfonso (2000)

Hermanos Abalde Diaz

 Alberto Abalde (2020) Tamara Abadel (2008/20)

Hermanos Fernández Farrés:

 Rudy (2004/08/12/16/20/24) Marta (2004)

Hermanos Gasol Sáez

Pau (2004/08/12/16/20) Marc (2008/12/20)

Hermanos  Hernángomez Geuer:

 Willy (2016/20/24) Juancho (2024)