viernes, 8 de agosto de 2025

MEMORIAS DEL 92:. UN REPOQUER DE MEDALLAS PARA LA HISTORIA

 

Fermin Cacho volamdo hacia el oro en 1500m 


A un día de su clausura, el 8 de agosto de 1992, los Juegos Olímpicos de Barcelona vivieron una jornada inolvidable e histórica para el olimpismo español. Confirmando una espectacular actuación, que supero con creces las mejores expectativas*, en una sola jornada el equipo español sumo cinco medallas: dos de oro y tres de plata, alcanzado las 20 que, con el pase del waterpolo masculino a la final y la presencia de Faustino Reyes en las finales de boxeo del día siguiente aseguraban un total de 22. Esta cifra dejo el listón tan alto, que aun  permanece insuperable pese a que se han sucedido hasta nueve citas olímpicas en las que el equipo olímpico español ha oscilado entre las 17 y las 20 medallas.


                     Jordi Arrese una plata con tintes dorados

De hecho la jornada se inicio con dos medallas aseguradas  en tenis  pero hacia falta saber si su color acabaría siendo plateado o dorado. Para Jordi Arrese fue una plata con tintes dorados tras una extenuante y agónica final ante Marc Russet que se resolvió en favor del suizo en cinco sets y casi cinco horas de juego. Tampoco pudieron ganar su final en doble Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez en su duelo con las norteamericanas de origen latino "Gigi" y "Mari Jo" Fernández que se impusieron en un disputado tercer set.

 De una mañana plateada se paso a una tarde dorada. El estadio de Montjuic vibró  como nunca con la formidable y majestuosa victoria de Fermín Cacho que en la recta final voló hacia el oro olímpico.


Nou Camp: Celebrando el "gol de oro" de Kiko Narvaez

Qué decir de lo vivido en un "Nou Camp" lleno a rebosar que vibró con un partido trepidante y que estallo de alegría con el gol de oro de Kiko Narváez a dos minutos del final que daba la victoria a España ante una combativa Polonia (3-2).

La quinta medalla llego en el Palacio de los Deportes donde, en la final individual de gimnasia rítmica, en su ultimo ejercicio Carolina Pascual al ritmo de "West Side Story" se aseguró la medalla de plata.  La jornada acabo con cinco medallas mas y dos aseguradas para la jornada final que,  con las medallas de plata en waterpolo masculino y  Faustino Reyes en boxeo,  totalizaron las 22. Para valorar este excepcional resultado sirva este concluyente dato: hasta los Juegos de Seúl 1988, el COE había logrado un total de 26 medallas, en Barcelona 92.. ¡¡¡ 22.!!!.


* En las previsiones mas optimistas se daba una horquilla entre las 12 y 15 medallas. En los pronósticos quién mas se acerco fue la proyección de la CNN que auguro una cifra cercana a las 20.





martes, 5 de agosto de 2025

RIO DEJANEIRO YA TIENE SU MUSEO OLÍMPICO

 



Coincidiendo con el noveno aniversario de  la inauguración de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro  2016, la ciudad  ha inaugurado su Museo Olímpico. El Museo ha sido ubicado en lo que fuera velódromo olímpico Barra de Tijuca que estanado en desuso ha sido reacondicionado para su nueva función. Con el objetivo de mantener vivo el legado que dejaron los juegos a la ciudad, el Museo ocupa 1700 metros cuadrados y se divide en 13 áreas temáticas que desgranan todo el proceso desde la candidatura olímpica a la organización de los Juegos. Se hallan expuestos un millar de objetos relacionados con los juegos y los deportistas que  participaron. Lugar preferente para, la antorcha,  las medallas, las monedas, las mascotas, las entradas  o los uniformes  de la ceremonia inaugural; entre ellos el balón con que Brasil gano el oro en voleibol masculino o el kimono de la campeona olímpica, la judoka  Rafaela Silva que  en el acto inaugural destaco la importancia de: "tener un lugar done se pueda visitar y revivir algunos de los mejores momentos en el deporte es, sin duda, un momento  especial para revivir también algunos de esos recuerdos que son tan especiales para el deporte brasileño". Asimismo se han proyectado un total de 80 actividades interactivas o inmersivas con diferentes deportes para quienes lo visiten.




Inaugurado oficialmente el  3 de agosto, el Museo  pasará por una etapa de progresiva  y gradual apertura. En una primera etapa, los meses de agosto y setiembre, podrá visitarse de miércoles a sábado en un horario reducido previa petición y limitadas a un total de 120 personas diarias. Este Museo pasara a integrarse en la Red de Museos Olímpicos,  que  reúne a los 37 museos olímpicos existentes repartidos por los cinco continentes*. The Olympics Museums Network fue impulsada por el CIO en 2006 con el objetivo de encontrar formas de colaboración y sinergias conjuntas en la difusión del  Movimiento Olímpico su historia y sus valores.


* Entre ellos el Museu Olimpic i de l'Esport Juan Antonio Samaranch de Barcelona

Fuente Rio de Janeiro inaugura Museu Olímpico