miércoles, 5 de junio de 2024

UN SIGLO DE LOS JUEGOS OLIMPICOS DE PARIS 1924

 A la tres de la tarde del 5 de junio de 1924 el estadio de Colombes fue el escenario de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Paris 1924. Tras la difusa segunda edición  de los Juegos en 1900 que se vio diluida al coincidir con la Exposición Universal en la capital francesa, Pierre de Coubertin, próximo de dejar la residencia del CIO, vio hecho realidad su deseo de que Paris fuera anfitriona de unos verdaderos Juegos Olímpicos.


                              El equipo  español en el desfiles inaugural de Paris 1924

La parada de los atletas inicio su desfile  con las delegaciones de los 44 países participantes entrando al estadio por la puerta de la maratón siendo la primera por orden alfabético francés  la de Sudáfrica (Afrique du Sud). Fue un desfile marcado por la solemnidad pero, a la vez, por la diversidad de las indumentarias de las diferentes delegaciones. Una de las novedades fue precisamente que ya no era obligado que los deportistas desfilaran con ropa deportiva. No fue el caso de la delegación del COE que, abanderada por el atleta Félix Mendizabal, desfilo con camiseta roja y pantalón corto blanco.





Con la megafonía como gran novedad, los potentes altavoces del estadio difundieron las solemnes palabras de Gaston Doumergue, el presidente de la República,  declarando abiertos los Juegos de la VIII Olimpiada. Sonaron las trompetas y tronaron las salvas mientras se izaba la bandera olímpica y se producía la suelta de palomas que lucían una cintas de colores anudadas a sus cuellos representado las  banderas de los 44 países participantes. La ceremonia se culmino con el juramento olímpico pronunciado por el atleta Geo André, Finalmente las voces de los cantores  de los coros de Praga i  Tourcoing  pusieron fin a la ceremonia. En Paris 1924 el CIO oficializó su hoy universal lema: "Citius, Altius , Fortius" que junto a los cinco aros y la bandera son los símbolos que identifican al movimiento olímpico.




De hecho, los juegos se habían iniciado un mes antes con la disputa del torneo de rugby cuya final entre Francia y Estados Unidos acabo como el rosario de la aurora (1) y, acabado este, la disputa del torneo de futbol (2) cuyo partido inaugural el 25 de mayo entre España  e Italia que acabo con la eliminación de la selección española a causa de  un desafortunado autogol en los minutos finales de un partido muy disputado.


(1) Los incidentes que tuvieron lugar al final del partido fueron  determinantes para la salida del Rugby del programa olímpico del que estuvo ausente durante casi un siglo hasta su regreso, en la modalidad de "Seven" en los Juegos de Rio de 2016.

(2) El torneo de futbol conto con la participación de 23 selecciones y se disputo por el sistema de eliminación directa.

Fotos extraídas Memorial Oficial de Paris 1924

No hay comentarios:

Publicar un comentario